Asesores Patrimoniales Blog
Los temas más comunes y de interés para tu patrimonio, encuentras las actualizaciones más recientes
Cómo ahorrar con éxito para tu retiro
Empieza lo antes posible. Los rendimientos en el largo plazo son mayores a través del tiempo que si ahorras más empezando más tarde. Ahorra a largo plazo, nosotros te orientamos. Invierte tus ahorros en una cuenta específica para ello y no los toques hasta que llegue...
Tipos de crédito del INFONAVIT
Un trabajador podrá obtener un crédito de vivienda ya sea a través del propio Instituto o a través de alguna entidad financiera. Al momento en que el trabajador reciba crédito del Instituto, el saldo de la Subcuenta de Vivienda de su Cuenta Individual se aplicará como...
Ley del INFONAVIT
El 21 de abril de 1972 se promulga la Ley del Infonavit, con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda que tienen los trabajadores establecido en la Constitución. Dicho objetivo se logró reuniendo en un fondo nacional las aportaciones patronales del 5% del...
Trayectoria histórica INFONAVIT
En el año de1972 se funda el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit). Con la función de contribuir al bienestar integral de los derechohabientes al: a) Administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda. b)...
Reforma Ley ISSSTE 2007
En el 2007 se realizó una reforma a la Ley del ISSSTE la cual establece cambios y modificaciones al Sistema de Pensiones de los trabajadores del Estado. En virtud de estas modificaciones, es derecho de todo trabajador contar con una Cuenta Individual operada por el...
Reforma Ley del SAR
A partir de 2002 se lleva a cabo la reforma a la Ley de Sistemas de Ahorro para el Retiro, con una orientación hacia un sistema nacional de pensiones. A partir de este año, todo trabajador en México puede abrir una Cuenta Individual en la Administradora de su...
Ley 97 de Pensiones
El 1º de julio de 1997 entra en vigor la Ley del Seguro Social que aún está vigente. Esta ley, adecuó el funcionamiento del Sistema de Pensiones, a partir de un Sistema de Capitalización Individual. Su intención es asegurar la viabilidad financiera del Sistema de...
SAR 92
En el año 1992 inicia la reforma del Sistema de Pensiones Mexicano con el establecimiento del Sistema de Ahorro para el Retiro conocido como SAR-92. Ésta fue una iniciativa creada como complemento al Sistema de Pensiones operante, que añadía una contribución patronal...
Trayectoria Histórica AFORE
En el año 1943, el Sistema de Pensiones comienza con un Sistema de Reparto en el cual las aportaciones de los trabajadores activos, financiaba el pago de pensiones de la población pensionada. En 1959, bajo el mandato del presidente Adolfo López Mateos, se...
Rompen ‘cochinito’ de Afores para urgencias
El Informador 05/Febrero/2016El año pasado, desempleados o recién casados retiraron ocho mil millones de pesos de sus cuentas de ahorroEn caso de estar desempleado puede echar mano de los recursos que tiene para la vejez en su Afore. Así lo hicieron un millón 338 mil...
El aguinaldo que el viento se llevó…
México D.F (03/DIC/2015).-El Financiero Apenas recibió su aguinaldo, pero ya lo debe. Se sintió mal cuando fue a sacarlo del banco porque sabía que el fajo de billetes sólo estaría con ella un día. Por eso lo metió a su chamarra y lo acarició desde que lo tuvo en sus...
Ahorrar para el futuro ¿En la Afore o un plan personal?
Especialistas recomiendan complementar tus aportaciones con un Plan Personal de Retiro (PPR), que tienen un nivel de riesgo mayor, pero otorgan rendimientos superiores a los del ahorro de las Afores. CIUDAD DE MÉXICO.- Si busca una tasa de reemplazo de más del 70 por...
20 Datos sobre AFORES que debes saber
1. ¿Sabes qué es una AFORE? AFORE es una Administradora de Fondos para el Retiro que se especializa en el manejo de los fondos para el retiro de los trabajadores. Las AFORES son empresas financieras debidamente autorizadas por la Secretaria de Hacienda y Crédito...
¿Qué son las Aportaciones Voluntarias?
¿Qué son las Aportaciones Voluntarias? Las aportaciones voluntarias son los depósitos que de manera personal pueden realizar los trabajadores a una cuenta individual a su nombre con el fin de incrementar su patrimonio o complementar su ahorro para el retiro ¿Qué es...
AHORRO SOLIDARIO – ISSSTE
CONSAR El Ahorro Solidario es un ahorro voluntario para los trabajadores al servicio del Estado bajo el régimen de Cuentas Individuales; consiste en que por cada peso que aporte voluntariamente el trabajador a la subcuenta de Ahorro Solidario, hasta con un límite del...
Modalidad 40: una vía para pensión de hasta 50 mil pesos
Si estás cerca de tu retiro esta información te interesa, pues podría llevar tu pensión hasta los 25 salarios mínimos al mes, equivalente a poco más de 50 mil pesos, menos impuestos, monto máximo que establece el IMSS. La Modalidad 40 permite hacer aportaciones...
La importancia de elegir afore
El Economista Pensar en la jubilación puede ser gratificante si imaginamos alcanzar todas nuestras metas, pero también puede que la incertidumbre nos agobie al hacernos preguntas como: ¿De qué viviré? ¿Tendré que trabajar? No importa si usted es un joven que comienza...
CONFORMACIÓN DEL NSS Y CÁLCULO DEL DIGITO VERIFICADOR
NSS El numero de seguridad social (que antes conocíamos como el numero de afiliación), es la llave con la cuenta el trabajador para que el IMSS y el Infonavit acceden a su expediente personal. Este número es personal, intransferible y el trabajador debe contar con un...
¿CÓMO ADMINISTRAR SU DINERO?
¿Cómo administrar su dinero? A medida que revisa su presupuesto y su patrimonio neto, es posible que decida ahorrar más dinero. Ahorrar a veces parece difícil, pero puede hacerse si se tiene un plan. Muchas personas no tienen un plan de ahorro formal, y sin uno, las...
Los 7 datos y documentos que te pedirá ahora tu Afore.
El Financiero Yuridia Torres A partir de este mes, las Afore ampliarán la lista de documentos y datos necesarios para el expediente electrónico de sus trabajadores, lo cual, coinciden expertos, hará aún más inaccesible a éstos realizar cambios o trámites relativos a...
LOS BENEFICIOS DEL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO ÚNICO PARA LOS AHORRADORES DEL SAR
Uno de los cambios más significativos que plantea la nueva Circular Única Operativa dada a conocer hace algunos días es la introducción de una innovadora agenda de Digitalización del Sistema de Ahorro para el Retiro. Como eje de dicha agenda se encuentra la...
5 Errores Financieros que debes evitar
El Economista 21 de Febrero MARIANA VERGARA / COMPARAGURU 5 errores financieros que debes evitar Para gozar de estabilidad económica hay que planear bien las finanzas y ser constante. Es importante identificar gastos innecesarios y evitar errores. Verás que tu sueldo...
Prejubilados no ahorran para el retiro: hasta los 43 años
Elizabeth Albarrán. El economista A pesar de ser un tema indispensable en la vida de cualquier persona, el ahorro para el retiro siempre queda al final de la lista de pendientes o de propósitos de año. Los mexicanos empiezan a preocuparse por el financiamiento de su...
Todos los créditos del Infonavit se darán en pesos a partir de 2015
Página Infonavit 22/01/2015 A partir de este año, todos los créditos hipotecarios que otorgue el Infonavit estarán indexados en pesos y no en veces salarios mínimos, lo que evitará que sus deudas crezcan año con año, anunció Enrique Peña Nieto. Hasta el año pasado,...